Servicios

Hospital de Día

Apunta a detener el deterioro propio de las enfermedades psiquiátricas y reinsertar socialmente a los pacientes que las padecen.

MODALIDAD DE ATENCION: La admisión de los pacientes se efectúa por medio de una entrevista de evaluación y derivación que realiza la dirección de nuestra institución en la sede central.

En la misma se contemplan las diversas variables que presenta el caso como para finalmente, teniendo en cuenta los aspectos clínicos, de edad, geográficos y legales, derivar a un dispositivo terapéutico determinado con un profesional a cargo del mismo, ya sea en la misma sede o en cualquiera de los consultorios de la red (zonales) que cuenta en Ciudad de Buenos Aires y en Gran Buenos Aires.

HORARIO DE ATENCION:

Administración:
De lunes a viernes de 9 a 20 hs, en SEDE CENTRAL: Otamendi 266 C.A.B.A.

Profesional:
De lunes a viernes de 09 a 20 hs.

Luego del horario institucional, contamos con un servicio de guardia pasiva atendida por profesionales propios: psiquiatras y psicólogos, quienes resolverán la conducta a seguir en caso de una emergencia.

Salud Mental en Niños

Abordaje interdisciplinario desde las diferentes especialidades. Dependiendo la patología específica de cada paciente se diagraman módulos atencionales que pueden incluir la atención en psiquiatría infanto-juvenil, psicología, psicopedagogía y terapia ocupacional, de acuerdo a las necesidades de cada caso.

Adicciones

Contamos con atención grupal dirigida a pacientes con problemas de consumo patológico y realizamos también el abordaje individual  de esta problemática desde la psicología y la psiquiatría.

Discapacidad

En esta área se realiza una evaluación integral, que tiene como objetivo conocer la situación del paciente para desarrollar su máximo potencial en la búsqueda de mejorar la calidad de vida y optimizar su autonomía.

A partir de una entrevista de admisión al paciente se recopilan antecedentes personales y familiares, y se solicitan las evaluaciones y estudios complementarios necesarios para el diagnóstico. Luego pueden complementarse con estudios  que podrían incluir una evaluación cognitiva, de terapia ocupacional, y de pragmática del lenguaje para poder identificar las dificultades y fortalezas del paciente en diferentes áreas. A partir de las conclusiones obtenidas se diseña un programa de tratamiento interdisciplinario a medida, que puede incluir opciones farmacológicas y no farmacológicas.

Acompañantes Terapéuticos

El objetivo de este servicio es la resocialización del paciente que padece una enfermedad mental. El mismo cuenta con la supervisión de psiquiatras y psicólogos, que asegura tranquilidad tanto al entorno familiar como social de cada paciente, brinda respuesta ante imprevistos relacionados con la salud del mismo y apoyo en situaciones complejas.

Terapia Ocupacional

Tiene como objetivo aumentar la independencia funcional, el desarrollo y prevenir la discapacidad a través del uso terapéutico de las actividades de cuidado, trabajo y juego. La misma puede incluir la adaptación de tareas o del entorno para alcanzar la máxima independencia y para aumentar así la calidad de vida del paciente.

Nuestros terapeutas ocupacionales utilizan actividades terapéuticas, de cuidado personal, de cuidado del hogar y recreativas a fin de facilitar o maximizar el nivel de función del paciente en tratamiento.

Nutrición

Educación alimentaria y cambio de hábitos. Atención de pacientes con diversas patologías: diabetes, hipertensión, dislipemia, sobrepeso, obesidad y trastornos de la conducta alimentaria. Planes de alimentación personalizados.

Psicopedagogía

Niños y adultos. Evaulación, diagnóstico y tratamiento.

Evaluación Neurocognitiva

Dirigida a adultos. Estimulación y rehabilitación de funciones afectadas según el perfil neurocognitivo.

Estimulación Neurocognitiva

Destinada a adultos mayores y niños con discapacidad

Orientación Vocacional

El trabajo conjunto con el niño-adolescente apunta al autoconocimiento de sus aptitudes y al reconocimiento de su deseo en relación a su futuro quehacer estudiantil-laboral, facilitando de este modo el acceso a su propio proceso general de elección.

Scroll hacia arriba